.jpg)
muy probable que Leonel Fernández sea el candidato presidencial del PLD en las elecciones de 2016, y es muy probable que gane esas elecciones dado el estado patético de la oposición. Pero ninguna de estas dos probabilidades elimina el problema fundamental que enfrenta Fernández actualmente, hacia el 2016 y después. LA AUTORA es socióloga y
jump break profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.Su legado está ahí, con luces y sombras, y las sombras bloquean los rayos de luz. La corrupción es el tema negativo dominante al que se le vincula, pero en mi opinión, en el sustrato de la valoración que hace la ciudadanía de su presidencia, hay otros factores importantes. Hace muchos años, Leonel Fernández enunció el slogan de que sólo la educación salva; sin embargo, durante sus 12 años de Presidencia, la inversión en educación se mantuvo baja, no se cumplió con el 4% del PIB que establece la ley, y tampoco se impulsó un plan de renovación cualitativa del sistema educativo dominicano. La ejecutoria fue deficiente. El gobierno de Danilo Medina no ha impulsado una reforma importante del sistema curricular, pero sí el plan de alfabetización, asignó el 4% del PIB a la educación, mejoró los salarios de los maestros, y estableció la tanda extendida de la que se benefician miles de familias de bajos recursos por el subsidio en alimentos y atención a los hijos.
jump break profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.Su legado está ahí, con luces y sombras, y las sombras bloquean los rayos de luz. La corrupción es el tema negativo dominante al que se le vincula, pero en mi opinión, en el sustrato de la valoración que hace la ciudadanía de su presidencia, hay otros factores importantes. Hace muchos años, Leonel Fernández enunció el slogan de que sólo la educación salva; sin embargo, durante sus 12 años de Presidencia, la inversión en educación se mantuvo baja, no se cumplió con el 4% del PIB que establece la ley, y tampoco se impulsó un plan de renovación cualitativa del sistema educativo dominicano. La ejecutoria fue deficiente. El gobierno de Danilo Medina no ha impulsado una reforma importante del sistema curricular, pero sí el plan de alfabetización, asignó el 4% del PIB a la educación, mejoró los salarios de los maestros, y estableció la tanda extendida de la que se benefician miles de familias de bajos recursos por el subsidio en alimentos y atención a los hijos.